El foro de Caumas se consolida como punto de encuentro entre asociaciones

¿Imaginaste alguna vez un lugar donde las asociaciones trabajen juntas para construir un futuro más conectado?

La iniciativa Conéctate y Multiplica sigue generando nuevos espacios de comunicación entre entidades que trabajan por el bienestar de la población sénior. En este marco, se ha consolidado un foro interactivo destinado a fomentar el intercambio de ideas, proyectos y estrategias, con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de la tecnología, la formación y la colaboración entre asociaciones.

Un espacio que une y transforma

El foro digital de Caumas Canal Sénior avanza con fuerza y la prueba de ello es que lleva seis meses fortaleciendo la conexión entre asociaciones. Porque este espacio no es solo un canal de diálogo, sino una herramienta clave para la dinamización de redes colaborativas que potencien el aprendizaje compartido y el desarrollo de nuevas propuestas que respondan a los desafíos actuales.

Sin duda, uno de los grandes retos de este 2025 es reducir la brecha digital que aún afecta a muchas personas mayores. Aquí las asociaciones tenemos un papel clave para impulsar este cambio creando entornos digitales donde los mayores se sientan escuchados.

Así está creciendo el foro digital

El foro aborda cada mes un eje temático relacionado con la inclusión digital, la tecnología al servicio de las personas mayores y el fortalecimiento de las asociaciones. Estas temáticas no solo buscan informar y capacitar, sino también abrir un espacio de reflexión y participación.

De esta manera, cada entidad puede compartir sus acciones concretas, hacer preguntas, debatir soluciones y colaborar en nuevas iniciativas. Y es que este foro pretende convertirse en una plataforma viva que refleje los desafíos reales de las asociaciones. La posibilidad de compartir estrategias entre entidades con objetivos comunes permitirá tejer redes de colaboración, identificar sinergias y difundir buenas prácticas que puedan replicarse en otros territorios.

Entre los temas propuestos se encuentran las estrategias para combatir la soledad de los mayores desde las asociaciones. Así, se plantea un debate sobre el uso de tecnología para reducir el aislamiento en edades avanzadas. A la vez, se invita a las entidades a compartir iniciativas que generen conexión social.

De igual modo, se ahonda en el uso de la Inteligencia Artificial en las asociaciones. Sin ir más lejos, el foro explora cómo los chatbots pueden ser aliados en la gestión de actividades, en la atención al público y en la formación. Asimismo, se aborda la ciberseguridad, animando a fortalecer las competencias digitales en materia de seguridad y compartiendo consejos para que las asociaciones puedan transmitir confianza a la población sénior en el uso seguro de internet.

La dinamización del foro está pensada para ser flexible, cercana y abierta. Así que, si estás interesado en descubrir este foro, debes saber que no hay requisitos técnicos complejos para participar: basta con tener curiosidad, ganas de compartir y voluntad de aprender junto a otras entidades.

Puedes acceder aquí, explorar los temas mensuales y empezar a participar en los debates abiertos. ¡Este es tu momento para multiplicar ideas! Tu experiencia puede marcar la diferencia y el foro es el lugar donde esa diferencia se convierte en acción colectiva.

Te dejamos con otras noticias que pueden ser de tu interés:

Cómo el voluntariado impulsa un envejecimiento saludable

Un sueño hecho música: la Tuna de ALUMA toma vida

Buzones físicos y tecnología digital: un puente para una comunicación sin barreras

Organizan

Caumas-multiplica-2024

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030