No te dejes engañar: Usa la IA para detectar noticias falsas

Seguro que más de una vez te has encontrado con noticias sorprendentes en Internet o en redes sociales. Algunas parecen increíbles, otras alarmantes… pero ¿son ciertas? En esta sesión te enseñaremos cómo la Inteligencia Artificial puede ser tu mejor aliada para distinguir la verdad de la mentira informativa.

La era de las fake news

Vivimos en una era donde la información circula a gran velocidad y no siempre con buenas intenciones. Hay noticias manipuladas, imágenes falsas y titulares diseñados para generar confusión. Pero, no te preocupes, porque en esta clase de Canal Sénior aprenderás estrategias prácticas para analizar la credibilidad de lo que ves y lees y detectar al instante las conocidas como fake news.

Y es que con la explosión de las redes sociales y los medios digitales cualquiera puede publicar contenido sin verificarlo. Esto puede generar confusión, desinformación e incluso miedo. Hay casos en los que noticias falsas han causado preocupación innecesaria sobre temas de salud, economía o seguridad y, quizás, te ha asombrado porque hasta entonces estabas acostumbrado a recurrir a fuentes confiables más tradicionales como los periódicos.

La IA para combatir la desinformación

Entonces, ¿cómo puede ayudarte la IA en esta tarea? En esta clase descubrirás que hay herramientas digitales que identifican noticias sospechosas, verifican imágenes y detectan manipulaciones en textos. Y, lo mejor de todo, son fáciles de usar. ¿Sabías que la IA puede analizar el origen de una información y compararla con fuentes confiables en segundos?

Si bien hay quienes precisamente utilizan la IA para crear las fake news, lo cierto es que este conjunto de tecnologías también te ayuda a identificar noticias falsas y a mantenerte bien informado. En esta sesión, de hecho, exploraremos casos reales y compartiremos trucos que te ayudarán a navegar por el mundo digital con seguridad.

¿Te animas a descubrir cómo protegerte de las noticias falsas con la ayuda de la IA?¡Tu conocimiento es tu mejor defensa!

Aprovechamos este espacio para dejarte otros contenidos que, creemos, podrían resultarte de interés:

Las mejores herramientas para implementar un asistente virtual mediante IA

Cómo la IA puede ayudarte a tocar un instrumento musical

Usa Inteligencia Artificial para explorar tu historia familiar



Duración

60'

Modalidad

Directo

Formato

Online

Ponente

Uxía Carral Vilar
Profesora ayudante doctor del Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid
Doctora Cum Laude y profesora en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, imparte docencia en el Máster Universitario en Documental y Reportaje Periodístico Transmedia (RTVE-UC3M) y en el Máster de Formación Permanente en Comunicación Corporativa e Instituciona (Unidad Editorial, Cremades & Calvo-Sotelo abogados y UC3M). Miembro del grupo de investigación ‘Analytics, Media and Public Engagement: Communication, Journalism and Technology Lab’ (UC3M MediaLab) y del Instituto de Estudios de Género (IEG-UC3M). Sus líneas de interés versan sobre la desinformación, los discursos de odio y la innovación tecnológica aplicados a la comunicación online.

Organizan

Comprometidos con la Agenda 2030

Agenda 2030